- música popular
- Cualquier tipo de música concebida para ser escuchada y apreciada por la gente común en una sociedad de cultura urbana, instruida y tecnológicamente avanzada.Al contrario de la música folclórica tradicional, la música popular es compuesta por personas conocidas, por lo general profesionales, y no se desarrolla a través del proceso de transmisión oral. Históricamente, la música popular era una forma de música no folclórica que adquirió popularidad masiva, desde las canciones de los ministriles y trovadores medievales hasta aquellos elementos de música de arte concebidos originalmente para una pequeña audiencia de elite, pero que más tarde llegaron a ser ampliamente populares. Después de la Revolución industrial, la verdadera música folclórica comenzó a desaparecer, y la música popular de la era victoriana y de comienzos del s. XX era aquella del music hall y del vodevil, con sus niveles más altos dominados por la música de vals y las operetas. En EE.UU., los minstrel shows presentaban las composiciones de cantautores como Stephen Foster. En la década de 1890 Tin Pan Alley emergió como la primera industria editorial de la canción popular, y a lo largo de la segunda mitad del siglo su lirismo se combinó con la opereta europea en un nuevo género escénico conocido como musical. Empezando con el ragtime en la década de 1890, los afroamericanos habían comenzado a combinar ritmos africanos complejos con las estructuras armónicas europeas, síntesis de la que surgiría en su momento el jazz. El público de la música se expandió en gran medida, debido en parte a la tecnología. En 1930, las grabaciones fonográficas habían reemplazado a la música en partituras como fuente principal de música en el hogar. El micrófono permitió que se adaptaran comercialmente técnicas vocales más íntimas. La radiodifusión, con su capacidad de alcanzar a las comunidades rurales, ayudó a la diseminación de los nuevos estilos, en especial de la música country. La música popular de EE.UU. logró el predominio internacional en las décadas posteriores a la Segunda Guerra MundiaI. En la década de 1950, la migración de afroamericanos a las ciudades del norte dio como resultado la creación del rhythm and blues mediante la mezcla del blues con los ritmos vivos del jazz. El rock and roll, con figuras tales como Elvis Presley, pronto se desarrolló como una amalgama del rhythm and blues con la música country y otras influencias (ver rock). En la década de 1960, grupos de rock británicos, entre ellos The Beatles, llegaron a ejercer influencia internacional. El rock atrajo rápidamente la adhesión de los adolescentes occidentales, los que sustituyeron a los adultos jóvenes como audiencia principal de la música popular. Desde fines de la década de 1960, el black pop (ver Motown) logró mayor sofisticación y un público amplio. La historia del pop a lo largo de la década de 1990 fue básicamente la historia del rock y de sus variantes: disco, heavy metal, punk rock y rap, los que se difundieron por el mundo y se convirtieron en el idioma musical estándar de la juventud de muchos países.
Enciclopedia Universal. 2012.